Para otros la criminalística, es la disciplina que tiene por objeto el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la detección de sus autores y víctimas. Y otros la Criminalística es la ciencia de la identificación y el objeto de la identificación es la transformación de los indicios en pruebas jurídicamente válidas; o que es la disciplina coadyuvante del Derecho Penal y de la propia Criminología frente a un delito.
DISCIPLINAS DE LA CRIMIMALÍSTICA
Balística Forense : Es el estudio de los fenómenos que inician desde que la aguja percutora golpea la cápsula del fulminante de la munición, generando grandes volúmenes de gases que impulsan el proyectil (elemento dinámico), e involucra el recorrido del mismo por la parte interna y longitudinal del cañón. También analiza la trayectoria que describe al abandonar el ánima del mismo, hasta que impacta o alcanza velocidad cero.
Fotografía Forense : La participación del fotógrafo para realizar la fijación fotográfica de la escena y todo lo relacionado con la misma es fundamental; sin embargo, es sólo la primera parte de su trabajo, ya que posteriormente tendrá que trasladarse al laboratorio de fotografía forense para llevar a cabo el revelado del material con el que serán ilustrados los dictámenes.
Dactiloscopía : Es un método de idetificación que se basa en el estudio y clasificación de las crestas presentes en los pulpejos de los dedos de las manos. La dactiloscopía utiliza las huellas dactilares de forma individual, la denominada huella monodactilar (de un solo dedo, que puede ser el pulgar o el índice derecho).
Genética Forense : El estudio de material biológico, como la saliva, semen, sangre, pelo, y otros tejidos, permiten tipificar el ácido desoxirribonucléico (ADN), método identificatorio moderno y que por su gran precisión se ha denominado huella genética.
Hematología Forense : Es la parte de la medicina legal que se encarga de la tipificación de las manchas de sangre encontradas en el lugar de los hechos, es el estudio de la sangre aplicado a la criminalística. Se realizan exámenes en posibles manchas de sangre y muestras sanguíneas.
Medicina Forense : Es la rama de la medicina que aplica todos los conocimientos médicos y biológicos necesarios para la resolución de los problemas que plantea el derecho. El médico forense auxilia a jueces y tribunales en la administración de justicia, determinando el origen de las lesiones sufridas por un herido o la causa de la muerte mediante el examen de un cadáver.
Odontología forense : La utilización del laboratorio en la odontología forense se realiza cuando se requiere obtener o elaborar moldes para determinar las características dentales de un individuo.
Planimetría Forense : Es el dibujo técnico en escala o croquis de la escena del crimen, para una mejor comprensión y ubicación de las fotografías y videocintas del lugar del suceso.
Documentoscopia : Es la disciplina que tiene por objeto de estudio, el análisis de los documentos modernos, públicos o privados, utilizando distintos métodos y técnicas, a fin de establecer su autenticidad o falsedad, plasmando las conclusiones a las que arriban a través de un informe escrito denominado Pericia Documentológica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario